Presupuestos municipales 2022

Moralzarzal en Común hemos realizado multitud de propuestas a los presupuestos municipales de nuestro pueblo para 2022. Aquí presentamos un resumen de algunas de las medidas que hemos expuesto:

  1. Plan para la renovación de la red de tuberías de Moralzarzal para hacerla saludable y maximizar su eficiencia. Gran parte de las canalizaciones están hechas de fibrocemento, lo que puede conllevar peligro para la salud y con una capacidad insuficiente para las necesidades actuales de la población de nuestro municipio. Este problema afecta a la ciudadanía de nuestro pueblo desde hace varias décadas sin que se haya presentado a día de hoy una solución planificada.
  2. Partida presupuestaria suficiente que inicie la reparación y recuperación de la Dehesa Vieja respecto a:
    • Vertidos continuados de aguas fecales.
    • Restos de basura tras los mercadillos semanales que se hacen en sus inmediaciones.
  3. Remunicipalización de los servicios de recogida de basuras, limpieza viaria y jardinería, dado que ahorraríamos, como poco, plusvalías que podrían ser invertidas en un mejor servicio, en la mejora de las condiciones de trabajadores y en una mayor agilidad para solucionar problemas que afectan a la ciudadanía y que en un marco de un estricto contrato con un tercero (la empresa concesionaria) no se puede amoldar a las situaciones que afectan: existencia de grafitis, mejora del servicio en determinadas zonas en épocas de vacaciones, diversidad climatológica… Por tanto, necesitamos una necesaria inversión en utillaje y maquinaria en estos servicios para así ir preparando su remunicipalización.
  4. Incorporación de la recogida de restos orgánicos a la gestión de recogida de residuos urbanos y realización de planta de compostaje de gestión municipal, para ello se realizará la necesaria contratación de personal, maquinaria, cubos de basura marrón y recogida de podas y restos vegetales a domicilio.
  5. Plan de vivienda social municipal en la medida de nuestras posibilidades para las familias en exclusión social o que pierdan su vivienda, con alquileres según las expectativas de cada familia.
  6. Plan de subvenciones para la realización de un IBI social.
  7. Remunicipalización de la Casa de Niños e inversión para el aula de 0–1, el ensanchamiento del pasillo existente entre las aulas y la realización de un techado en el patio principal de entrada.
  8. Creación de gabinete de atención temprana y post temprana con financiación municipal que dé cobertura a los diferentes centros educativos públicos apoyando lo ya existente para que los niños y niñas sean atendidos en el menor tiempo posible.
    • ¿Qué ofrecería? Estimulación, logopedia/rehabilitación del lenguaje, fisioterapia, terapia ocupacional, psicomotricidad, psicoterapia, habilidades sociales, rehabilitación cognitiva.
  9. Nuestro municipio se ve afectado en gran medida por daños causados en nuestro entorno natural, estos daños serían localizados y paliados con un aumento de la labor de vigilancia en nuestros montes y caminos públicos que pudiese complementar la insuficiente plantilla que por desgracia tienen los agentes forestales de la Comunidad de Madrid. Este servicio ya existe en otros municipios de nuestra comarca.
    • Para ello proponemos al Ayuntamiento de Moralzarzal la creación de un cuerpo de guardas rurales que entendemos como un “servicio clave”. El servicio de Guardería Rural serían policías cuya jurisdicción sería el terreno forestal, se prestaría en el término municipal de Moralzarzal y tendrían como funciones: vigilancia, inspección y control.
  10. Plan para incentivar la producción de sector primario de Moralzarzal (apicultura, ganadería…): creación de red de productores de proximidad fomentando la creación de cooperativas, de forma que se abaraten costes para los consumidores y creen trabajo y comercio local y comarcal de calidad.
  11. Estudio de viabilidad y necesidad de transporte urbano interno de Moralzarzal.
  12. Plan renove de arizónicas para incentivar su sustitución por alternativas no exóticas, no invasivas, no pirófilas de forma que prevengan alergias, invasión de vía pública… Este plan debe dotarse de una partida presupuestaria suficiente y un plan de actuación y evaluación posterior.
  13. Diversas medidas respecto a la tenencia de animales: la creación de un servicio de atención telefónica, una sección dentro del departamento de atención al ciudadano que englobaría toda aquella información relativa a la tenencia de animales; aumentar en número dispensadores de bolsas y papeleras en el pueblo y principalmente en los accesos a las vías pecuarias y caminos públicos para facilitar la recogida de heces caninas; carteles de señalización en las vías pecuarias que indiquen si es posible o no llevar el perro con la correa o no.
  14. Contratación de, al menos, tres funcionarios con funciones genéricas de asesoramiento, vigilancia, inspección y, en su caso, sancionadoras en materias de competencia municipal, derivadas de las distintas normativas de aplicación al régimen local, así como de las ordenanzas municipales. Los puestos a crear serían:
    • A) Un/a veterinario/a municipal.
    • B) Un/a Inspector/a de obras y servicios.
    • C) Un/a Inspector/a de tributos, rentas y recaudación.
  15. En los presupuestos municipales para 2022 se debe dotar, en cuantía suficiente, dentro del concepto económico 150, la partida económica necesaria para retribuir, en concepto de productividad, el excepcional rendimiento, la actividad y dedicación extraordinaria, el interés o iniciativa con que los trabajadores y trabajadoras municipales desempeñen sus trabajos, y así dar cumplimiento, al fin, al “Pacto y Acuerdos locales para el personal funcionario 2010/2012” y al “Convenio Colectivo para el personal laboral 2011/2012”.
  16. Creación de un fondo de contingencia, una dotación diferenciada de créditos presupuestarios que se destinará, cuando proceda, a atender necesidades de carácter no discrecional y no previstas en el Presupuesto inicialmente aprobado. Tenemos multitud de ejemplos para los que este fondo de contingencia hubiese sido muy útil a lo largo de este año: Filomena, la pandemia generada por la COVID-19, incendios en la Dehesa Vieja…
Publicado en comunicado, Presupuestos.